|  | 
        
          |  |  
          |  |  
          | Universidad Centroamericana - UCA |  
          |  |  
          | 
              
                | 
                    | Número 157 | Marzo 1995 |  |  |  |  
                | 
                    
                      | 
  
 NicaraguaHuelga de cúpulas, hambre del pueblo No podemos continuar soportando políticas recesivas en el corto plazo prtendiendo que creceremos en el futuro. El largo plazo comienza en el corto plazo. Y las cúpulas políticas deben entenderlo.... continuar...
 
 
 
   NicaraguaEl Nemagón en el banquillo: acusan los bananeros ¿Es posible producir banano orgánico? Hasta ahora, el banano que se ha producido en las bananderas de la Standard Fruit, rocidas abundantemente con Nemagón sólo ha traido miseria y graves enfermedades a los trabajadores.... continuar...
 
 
 
   NicaraguaNoticias del mes REFORMAS CONSTITUCIONALES  
El 23 de febrero, al atardecer, el Presidente de la Asamblea Nacional (AN), Luis Humberto Guzmán, promulgó las reformas a la Constitución Política de 1987, al cumplirse... continuar...
 
 
 
   El SalvadorUn gobierno contradictorio y un plan aventurero La falta de cumplimiento de los acuerdos de paz y el lanzamiento de un "plan" económico aventurero refleja un gobierno sin liderazgo definido, dominado por fuerzas contradictorias, carente de credibilidad en el pueblo.... continuar...
 
 
 
   GuatemalaUn muro que no cae: el militar La sociedad civil guatemalteca sigue dando pasos, aprende tolerancia, se entrena en el debate, imagina un nuevo país. Todavía la rodea, alto y amenazante, el muro construido durante décadas por los militares, que protege la impunidad y asegura una interminable historia de violencia.... continuar...
 
 
 
   MéxicoLa crisis es de confianza Tal vez se dijeron demasiadas mentiras sobre la economía. Tal vez le falta a Zedillo un proyecto de nación. Tal vez no gobierna Zedillo y han ganado los dinosaurios del PRI. Tal vez la solución por la que se optó desde hace tiempo para Chiapas no es la de la negociación.... continuar...
 
 
 
   InternacionalCiudadanos del Planeta y del siglo XXI La ciudadanía global, la del nuevo siglo, nace de una amplia alianza de valores éticos y de intereses comunes frente a amenazas colectivas y busca la civilización de la simplicidad. Es un consenso que surge desde abajo y desde dentro de la cultura.... continuar...
 
 
 
   InternacionalDivorcio en Copenhague: la economía y lo social Lo social -la superación de la pobreza  es visto por las izquierdas como una meta moralmente justa. Los neoliberales ven la pobreza como algo que debe ser compensado pero que es inevitable si se quiere crecimiento económico. Ni unos ni otros logran superar el divorcio entre la economía  y lo social. Superarlo es el reto  de nuestro mundo.... continuar...
 
 
 
 |  
     
      
      |  |  |  |  |  |  |  |