|  | 
        
          |  |  
          |  |  
          | Universidad Centroamericana - UCA |  
          |  |  
          | 
              
                | 
                    | Número 413 | Agosto 2016 |  |  |  |  
                | 
                    
                      | 
  
 NicaraguaNo quedará piedra sobre piedra… El 28 de julio Daniel Ortega 
tomó una de las decisiones más definitorias 
del modelo de partido único que está imponiéndole a Nicaragua 
al ordenar al Poder Electoral 
que despojara a todos los diputados opositores 
de sus escaños parlamentarios.
Cinco días después anunció 
que será su esposa quien le acompañará como Vicepresidente 
buscando asegurar así la sucesión familiar de su modelo. 
Todas las decisiones de los últimos dos meses venían preparando esto: 
un proyecto dinástico. 
... continuar...
 
 
 
   NicaraguaNoticias del mes RANCHO GRANDE: REPRESIÓN 
El CENIDH viene recibiendo denuncias de arbitrariedades cometidas por la Policía en contra de la población campesina de Rancho Grande. La más reciente, la detención,... continuar...
 
 
 
   Nicaragua“La decisión de Ortega de convertir en farsa las elecciones augura conflictos, gane Clinton o gane Trump” Víctor Hugo Tinoco,
Vicecanciller de Nicaragua durante los años de la Revolución
y hoy Vicepresidente del Movimiento Renovador Sandinista (MRS),
repasó las líneas generales 
de la relación Nicaragua-Estados Unidos en los años 80
y analizó los posibles escenarios de esa relación
en el nuevo escenario de Nicaragua 
y después de las elecciones en Estados Unidos,
en una charla con Envío que transcribimos.
... continuar...
 
 
 
   NicaraguaArmados con motivos políticos:una tragedia que se repite La incapacidad, insensibilidad 
y falta de voluntad política
de los gobiernos que ha tenido Nicaragua desde 1990 hasta hoy
para reconocer y hacer frente a los efectos residuales de la guerra civil
han provocado que el recurso a la violencia política armada
se convierta en la única opción que le queda a los olvidados de siempre.
La violencia armada es para muchos campesinos
la única forma de rescatar la dignidad arrebatada 
y los derechos conculcados.
... continuar...
 
 
 
   El SalvadorPresos políticos: “El quinto frente” 36 años después ¿Cómo vivían en las cárceles de la dictadura salvadoreña
los presos políticos?
He aquí los relatos de Bernabé y de Susana, 
dos integrantes del Comité de Presos Políticos de El Salvador,
conocido en los años 80 como “el quinto frente de guerra”.
Escuchar sus experiencias 
es un homenaje a quienes desde los penaleslucharon por la libertad de todo un pueblo.
... continuar...
 
 
 
   GuatemalaUn libro bañado en lágrimas “Ixcán: Masacres y sobrevivencia”, del jesuita Ricardo Falla,
se presentó el 27 de junio en Quetzaltenango.
Es el cuarto volumen de la serie “Al atardecer de la vida…”, 
que en nueve tomos recopilará los escritos dispersos e inéditos de Falla. 
Los volúmenes 3, 4 y 5 fueron redactados a mediados de los años 80, 
 cuando su autor acompañaba a las Comunidades de Población en Resistencia, 
sobrevivientes de las masacres perpetradas por el Ejército.
Ésta es la presentación que hizo José Luis Rocha del libro. 
... continuar...
 
 
 
   Internacional¿Cómo llegamos a este caos? El Papa Francisco
afirmó al volver del campo de concentración de Auschwitz
que el mundo está en guerra.
¿Cómo llegamos a esto?
Entre los líderes políticos actuales,
sin ideologías y subordinados a las finanzas,
es difícil distinguir entre izquierdas y derechas.
Algunos historiados sostienen que la codicia y el miedo
son los dos motores de la historia.
Y explican que los valores y las prioridades 
cambian en una sociedad codiciosa.
Claramente, el mundo vive hoy un período de codicia y de temor.
... continuar...
 
 
 
 |  
     
      
      |  |  |  |  |  |  |  |