|  | 
        
          |  |  
          |  |  
          | Universidad Centroamericana - UCA |  
          |  |  
          | 
              
                | 
                    | Número 307 | Octubre 2007 |  |  |  |  
                | 
                    
                      | 
  
 NicaraguaBa’ra sma ki? El Caribe desafía al Gobierno Según el representante de la ONU en Managua, 
la mezcla de la emergencia histórica 
y la emergencia provocada por el huracán Félix en la Costa Caribe
dan como resultado “una dificultad pocas veces encontrada 
en algún lugar geográfico de la Tierra”. 
¿Estamos preparados para enfrentar esa dificultad?
¿Lo está este gobierno?... continuar...
 
 
 
   NicaraguaNoticias del mes LAVADO DE DINERO Al inaugurar un seminario sobre técnicas de investigación de delitos financieros, destinado a funcionarios de la Policía, Procuraduría, Fiscalía y Sistema Financiero, el embajador... continuar...
 
 
 
   Nicaragua“El huracán se llevó la armonía entre la persona, su familia y la comunidad" Alta Hooker,
rectora de la Universidad de las Regiones Autónomas
de la Costa Caribe de Nicaragua (URACCAN),
compartió sus reflexiones sobre el pasado, el presente y el futuro
del Caribe Norte de Nicaragua, 
hoy devastado por el huracán Félix,
en una charla con Envío que transcribimos.... continuar...
 
 
 
   NicaraguaUn mes después del huracán: "Lo peor está por venir" Las tragedias causadas por el huracán “Félix” en una muy extensa zona del Caribe Norte tienen ribetes distintos en Bilwi, en Las Minas, en el Litoral, en el Río Coco… Ésta es tan sólo una mirada posible
a lo ocurrido en el primer mes después del huracán
especialmente en tres comunidades del Llano Norte: Sangnilaya, Iltara y Butku.... continuar...
 
 
 
   NicaraguaNotas sobre un escándalo El 13 de septiembre, 66 diputados de la Asamblea Nacional
ratificaron la penalización del aborto terapéutico,
que un buen número de ellos, y en el contexto de la campaña electoral ya habían penalizado.  Nicaragua es uno de los únicos tres países en el mundo  que convierte en delincuentes a las mujeres, médicos y personal de salud que realicen cualquier forma de interrupción del embarazo, 
aún los abortos aconsejados por condiciones médicas riesgosas o por emergencias obstétricas. Desde hacía más de siglo y medio y hasta octubre de 2006,  el aborto terapéutico era legal en Nicaragua. 
He aquí un recorrido por este escándalo, hilvanado con notas públicas 
y otras menos públicas, aunque de primera mano y de fuentes directas. ... continuar...
 
 
 
   NicaraguaRetrato en grises y a dos voces del Poder Judicial Dos inmortales retrataron desde el pasado el sistema de justicia en Nicaragua. Bertolt Brecht decía: “Muchos jueces son absolutamente incorruptibles: nadie puede inducirles a hacer justicia”.
Y Montesquieu: “No existe tiraína peor que la ejercida a la sombra de las leyes y con apariencia de justicia”. ¿Es así, es tan así?
¿Qué dicen las magistradas sandinistas de la Corte Suprema de Justicia Alba Luz Ramos y Yadira Centeno?... continuar...
 
 
 
   GuatemalaSobrevivir a las elecciones Hemos sobrevivido a la primera vuelta electoral del 9 de septiembre, que arrojó resultados en el Legislativo y en las Alcaldías que merece la pena analizar. Nos preparamos para la segunda vuelta, donde decidiremos quién presidirá el país. Las diferencias entre la opción militar y la opción civil,
entre la “mano dura” y el compromiso de “la esperanza”
entre Álvaro Colom y Otto Perez Molina, son importantes.
Sea cual sea el resultado, nos tocará sobrevivir a este segundo momento.... continuar...
 
 
 
   MéxicoPartidocracia vs. mediocracia: importante escaramuza Al más puro estilo gangsteril, los poderes mediáticos, 
al frente de ellos el duopolio Televisa y Televisión Azteca,
intentaron impedir una reforma electoral que cercena las jugosas ganancias de los medios en las campañas electorales. La partidocracia ganó esta vez.Ha comenzado a cambiar la relación entre medios, dinero y partidos, pero queda pendiente un desafío mayor:
cambiar la relación entre los partidos y la ciudadanía.... continuar...
 
 
 
   América LatinaSocialismo del Siglo XXI y a la venezolana: cinco problemitas ¿Es creíble, sostenible, viable, el Socialismo del Siglo XXI en Venezuela?
¿Lo es en otros países de América Latina?
¿Tiene sentido hablar del modelo venezolano de Socialismo del Siglo XXI para Nicaragua? Los cinco “problemitas” que aquí se señalan son colosales problemas, en los que hay que reflexionar antes de aplaudir, ponderar, predicar... o copiar.... continuar...
 
 
 
 |  
     
      
      |  |  |  |  |  |  |  |