|  | 
        
          |  |  
          |  |  
          | Universidad Centroamericana - UCA |  
          |  |  
          | 
              
                | 
                    | Número 275 | Febrero 2005 |  |  |  |  
                | 
                    
                      | 
  
 NicaraguaUna tragicomedia sin guión Noviembre, diciembre y enero: el desorden político se prolongó esta vez más que en otras ocasiones. Y cesó ordenando la vida política en torno a un “diálogo tripartito”. Los tres de ese diálogo ya obtuvieron lo que querían. Enrique Bolaños, no ser destituido y terminar su período. Daniel Ortega, más poder y tal vez el próximo gobierno. Y Arnoldo Alemán, su pronta libertad.... continuar...
 
 
 
   NicaraguaNoticias del mes MAREMOTO EN ASIA El 10 de enero, al presentar su informe anual en el Parlamento, el Presidente Bolaños se refirió  al maremoto en Asia con estas palabras: “Pueblos que rodean al Océano Índico... continuar...
 
 
 
   NicaraguaDora María Téllez: "Esta crisis revela nuestra cultura política" Dora María Téllez, presidenta del Movimiento de Renovación Sandinista, partido en alianza con el FSLN dentro de la Convergencia Nacional, analizó la actual crisis política y comentó algunos de sus aspectos, relativizándola y dando algunas pistas para entenderla y sobrellevarla, en una charla que transcribimos.... continuar...
 
 
 
   NicaraguaProyecto Herty Lewites: El miedo de Daniel Ortega a los vientos que sembró El conflicto entre el saliente alcalde de Managua Herty Lewites
y el caudillo Daniel Ortega por la candidatura presidencial del FSLN para las elecciones del 2006 evidencia, con crudeza, el déficit de cultura democrática que, para desgracia de Nicaragua, existe en el Frente Sandinista.... continuar...
 
 
 
   NicaraguaCon cientos de miles de migrantes y sin políticas migratorias Se van por falta de esperanzas y de expectativas. Y en el tránsito, en la ilegalidad, en la residencia y en el retorno son olvidados por el gobierno. Apenas existen. No están en los mensajes presidenciales. Ni en los diálogos nacionales. 
Y sólo de vez en cuando aparecen en las políticas públicas.
Cuentan por las remesas que envían a Nicaragua, que explican mejor que ninguna otra cifra lo que hoy sostiene a nuestro país.... continuar...
 
 
 
   GuatemalaGobierno Berger: desmembrado por varios “caballos” Seis recios caballos tironean hoy del gobierno de Guatemala
desbocados, en direcciones opuestas, alentados por sus intereses... El gobierno debe identificarlos, frenarlos, domarlos.
Debe encauzarlos, embridarlos. Porque amenazan con descoyuntarlo.... continuar...
 
 
 
   MéxicoDecepción ciudadana ante la “democracia electoral” Sólo un movimiento de base muy amplio y muy fuerte
logrará revertir el deterioro político y la decepción ciudadana ante el modelo neoliberal y ante la democracia electoral que hoy vive la sociedad mexicana. Algunas señales ya son perceptibles.... continuar...
 
 
 
   InternacionalOtro mundo es posible: así lo sueñan y lo diseñan las mujeres El 10 de diciembre de 2004, en Kigali, Ruanda, delegadas de la Marcha Mundial de las Mujeres -evento que viene celebrándose desde el año 2000- aprobaron la Carta Mundial de las Mujeres para la Humanidad. El texto de la Carta nació de un largo proceso de intercambios entre grupos de mujeres de unos 60 países. Entre el 8 de marzo y el 17 de octubre de 2005 la Marcha Mundial de las Mujeres llevará esta Carta de país en país. ... continuar...
 
 
 
 |  
     
      
      |  |  |  |  |  |  |  |