|  | 
        
          |  |  
          |  |  
          | Universidad Centroamericana - UCA |  
          |  |  
          | 
              
                | 
                    | Número 223 | Octubre 2000 |  |  |  |  
                | 
                    
                      | 
  
 NicaraguaElecciones: los nublados de las vísperas Nublado está el cielo de hoy y el horizonte de mañana.
Las ideologías no dan cuenta de lo que ocurre. Debía ser la hora de la ética,
pero el calendario indica que es hora de las elecciones.... continuar...
 
 
 
   NicaraguaEl huevo de la serpiente: la nueva ley electoral La Ley Electoral fuerza el bipartidismo.
El nuevo bipartidismo refuerza el modelo electoral de mercado.
Este modelo electoral prosperó durante la Guerra Fría. Hoy es obsoleto.
El PLC y el FSLN no son ya expresión de los intereses
de los diversos sectores sociales ni de los diversos sectores regionales.... continuar...
 
 
 
   NicaraguaUna de las serpientes del huevo: la apatía política La incertidumbre domina hoy a la sociedad nicaragüense.
No se disipará hasta después de las elecciones presidenciales. Los resultados de las elecciones municipales la pueden acentuar. Esta incertidumbre genera una peligrosa apatía política.... continuar...
 
 
 
   NicaraguaNoticias del mes QUIEBRA DEL INTERBANK La intervención de la Superintendencia de Bancos en el Banco Intercontinental (INTERBANK), después de detectada la quiebra provocada por las operaciones fraudulentas entre... continuar...
 
 
 
   GuatemalaGuarogate: un terremoto ético-político El Pacto Fiscal fue un acontecimiento inédito y muy positivo.
Pero después de firmado y asumido, el Ejecutivo falló, el Congreso falló, la empresa privada falló.
Y un escándalo ético-político ha evidenciado aún con mayor claridad los límites y las falsedades del proyecto de Alfonso Portillo.... continuar...
 
 
 
   MéxicoPrimeros pasos del foxismo en una transición muy difícil El 2 de julio México rechazó un sistema político sustentado en mecanismos autoritarios y corruptos. La tarea es ahora impedir que se recomponga el autoritarismo y el peligro es que el PRI sea desmantelado a espaldas de la población. La expectación de la sociedad es inmensa.... continuar...
 
 
 
   CubaCuba: el rumbo de una transición incierta La reforma económica que vive Cuba tiende a la restauración del capitalismo, aunque en nombre del socialismo y bajo la administración del Partido Comunista. Pero la tendencia no es inexorable.
Y existen vías alternativas para revertirla. Este texto, de uno de los investigadores cubanos del CEA (Centro de Estudios de América), institución intervenida por gobierno cubano, está fechado en abril 98. Fue publicado originalmente en 1999 en "Socialist Register", provocando en Cuba, al ser conocido, aunque no publicado, una intensa y tensa polémica.... continuar...
 
 
 
 |  
     
      
      |  |  |  |  |  |  |  |