|  | 
        
          |  |  
          |  |  
          | Universidad Centroamericana - UCA |  
          |  |  
          | 
              
                | 
                    | Número 167 | Enero 1996 |  |  |  |  
                | 
                    
                      | 
  
 NicaraguaEl país necesita un milagro Algunos esperaban del Papa casi un milagro. Una nueva relación del Estado con la sociedad civil, y unas elecciones que fueran la oportunidad de hacer realidad una nación en donde todos quepan son ese milagro.... continuar...
 
 
 
   NicaraguaLos rasgos de nuestra cultura política La necesaria reforma de la administración pública tropieza en Nicaragua con el feudalismo institucional, la ideologización excluyente, el hegemonismo, la intolerancia, el caudillismo.... continuar...
 
 
 
   NicaraguaQué quieren niñas y niños trabajadores Hay que incluir entre los derechos de los niños el derecho a trabajar. Lo que viola sus derechos es la pobreza y el maltrato de los adultos. Los niños sueñan con un mundo donde juego, trabajo y estudio vayan juntos.... continuar...
 
 
 
   NicaraguaNoticias del mes JUAN PABLO II  
El 7 de febrero y durante 11 horas Juan Pablo II visitó Nicaragua. El acto central fue una misa campal en la Plaza del Malecón de Managua a la que asistieron 300-400 mil personas... continuar...
 
 
 
   GuatemalaArzú: se inicia una nueva etapa En su gira centroamericana el Papa saludó "el momento gozoso" en que se firme la paz en Guatemala. Esa paz -dijo el Papa- debe ser fruto "del desarrollo integral y solidario de todas las capas de la población". Este es el gran reto que tiene delante el nuevo gobierno.... continuar...
 
 
 
   CentroaméricaEntre Somalia y Taiwán ¿Hay otra alternativa? ¿Cómo será Centroamérica en el año 2015? ¿Una mezcla ignobernable de enclaves taiwanizados y regiones somalizadas? ¿O un puente estable entre el Norte y el Sur, entre el Pacífico y el Atlántico?... continuar...
 
 
 
   HaitíDesarme: "Es tarde pero no demasiado tarde" En esta hora de transición de poder, el pueblo haitiano continúa preocupado por su seguridad y por la estabilidad de su democracia. Y una de sus principales preocupaciones son los terroristas asociados al régimen golpista, que conservan sus armas ilegalmente. ¿Qué responsabilidad tiene Estados Unidos en esta realidad?... continuar...
 
 
 
 |  
     
      
      |  |  |  |  |  |  |  |