|  | 
        
          |  |  
          |  |  
          | Universidad Centroamericana - UCA |  
          |  |  
          | 
              
                | 
                    | Número 166 | Diciembre 1995 |  |  |  |  
                | 
                    
                      | 
  
 NicaraguaCuando la democracia es anarquía El país se ha "feudalizado". Todas las dinámicas son fragmentarias y todas las lógicas son cortoplacistas. Los grupos de poder están midiendo fuerzas.... continuar...
 
 
 
   NicaraguaLisiados de guerra: ¿al amparo de qué leyes? La Ley 98 de abril de 1990 y el decreto-ley que creó INVICTA en febrero de 1991 garantizan sus derechos a los lisiados de guerra de ambos bandos. ¿Quién cumple hoy esas leyes? ¿Se transformarán en limosnas esos derechos ganados?... continuar...
 
 
 
   NicaraguaNoticias del mes ERUPCIÓN DEL VOLCAN CERRO NEGRO 
El 19 de noviembre entró en erupción el pequeño volcán Cerro Negro, que no llega a 700 metros de altura y está situado a unos 20 kms. de la ciudad de León. El... continuar...
 
 
 
   El SalvadorDesempleo y violencia: dramático ciclo Predomina una veta de autoritarismo en el gobierno ante cualquier protesta laboral. Y predomina una escasa creatividad en las protestas de las dirigencias laborales. Mientras, no queda duda que el actual gobierno es el gobierno de los empresarios.... continuar...
 
 
 
   El SalvadorDemocracia: un parto difícil La experiencia salvadoreña es básica para una reflexión sobre las posibilidades de construir la democracia y de proponer "otro" socialismo. ¿La democracia que nunca fue y la revolución que no llegó a ser llevarán a El Salvador hacia la democracia y el socialismo que serán?... continuar...
 
 
 
   PanamáBases militares USA: cinco tesis Un uso civil y racional de "las áreas revertidas"  las bases militares USA  tiene un enorme potencial para lograr en Panamá un desarrollo nacional, democrático equitativo y armánico con la Naturaleza.... continuar...
 
 
 
   MéxicoLos "éxitos" de 1995 son fracasos Alianza Cívica realizó un referendum sobre un modelo alternativo de desarrollo. Mientras, el Presidente Zedillo sigue insistiendo en que no hay oro camino económico viable para México que el de su gobierno y que éste es un éxito.... continuar...
 
 
 
   InternacionalUna sociedad en la que todos quepan No desapareció la lucha de clases. Tiene un vencedor que hoy no encuentra ninguna resistencia relevante. Pero un poder así cae en la impotencia de la omnipotencia y nos está llevando al suicidio colectivo. ¿Cómo liberarnos de ese poder? En una frase, los zapatistas trazan el proyecto: una sociedad en la que quepan todos. Cómo llegar a esa meta?... continuar...
 
 
 
 |  
     
      
      |  |  |  |  |  |  |  |