|  | 
        
          |  |  
          |  |  
          | Universidad Centroamericana - UCA |  
          |  |  
          | 
              
                | 
                    | Número 152 | Septiembre 1994 |  |  |  |  
                | 
                    
                      | 
  
 NicaraguaAmbiciones políticas y negligencia económica ¿Qué hay detrás del escándalo de las millonarias deudas del Ministro Roberto Rondón y del paro del transporte? Lo que hay es una política crediticia y una política de impuestos, ambas recesivas, condicionada al extremo por el pesado yugo de la deuda externa.... continuar...
 
 
 
   NicaraguaLos mil y un usos del milenario bambú Con él se construye una casa entera: tejas, paredes, cañerías y puertas. Con él se fabrican muebles, telas y papel. También  se come y es sabroso. Y se vende  bien. Produce la mejor madera al menor costo ambiental. Hay mil y una razones para que en Nicaragua se extienda el milenario bambú.... continuar...
 
 
 
   NicaraguaNoticias del mes CAMPEONATO MUNDIAL DE BEISBOL 
El 14 de agosto concluyó el 32 Campeonato Mundial de Beisbol Aficionado. Ganó Cuba y en segundo y tercer lugar quedaron Corea del Sur y Japón. Se calculan en 3... continuar...
 
 
 
   El Salvador100 días de gobierno sin contrapeso Con un gobierno tan poco popular, uno podría pensar que la oposición gana espacios presentando políticas creativas y alternativas. No es así. La izquierda sigue inmersa en el laberinto donde busca su nueva identidad.... continuar...
 
 
 
   Guatemala¿Cómo va el proceso de guerra? En Guatemala, los pobres han sabido cambiar: en organización, en métodos de lucha cívica, en estrategias. Pero los poderes económicos y los militares no han cambiado nada. Siguen matando para defender sus privilegios. ¿Será posible la paz?... continuar...
 
 
 
   Panamá"El Toro" sale al ruedo lleno de promesas "La necesidad tiene jerarquía. Los estudiantes, los obreros, los campesinos, los niños son las jerarquías a cuyas órdenes ustedes deben ponerse.  Y en Panamá, la jerarquía máxima la tiene el hambre", decía Omar Torrijos a sus hombres. 
Con otro estilo, pero con el mismo discurso, el PRD torrijista  vuelve a gobernar. ¿Cumplirá?... continuar...
 
 
 
   México¿Voto del miedo o miedo al voto? Cinco factores explican los resultados de las elecciones mexicanas. Entre ellos, el miedo al cambio y al caos que hábilmente sembró el PRI. Pero el miedo mayor fue el que siente el PRI: miedo al voto libre de los mexicanos. Por eso organizó tan gigantesco fraude. Ya hay pruebas.... continuar...
 
 
 
   InternacionalBanco Mundial y FMI en el banquillo En el 50 cumpleaños del FMI y del Banco Mundial surge un clamor universal por cambios democráticos en estas instituciones. ¿Qué se les exige en el tema de la deuda externa? ¿Qué se les reclama en las obras de infraestructura que financian?... continuar...
 
 
 
 |  
     
      
      |  |  |  |  |  |  |  |