|  | 
        
          |  |  
          |  |  
          | Universidad Centroamericana - UCA |  
          |  |  
          | 
              
                | 
                    | Número 145 | Enero 1994 |  |  |  |  
                | 
                    
                      | 
  
 NicaraguaNuevo escenario político (¿... y el económico?) El fin de la polarización política no trae mecánicamente 
la salida a la paralización económica. 
Que el respiro político traiga alivios económicos a las mayorías 
es un desafío que sigue pendiente.... continuar...
 
 
 
   NicaraguaNoticias del mes ASAMBLEA NACIONAL: NUEVA MAYORIA  
Como resultado de largos diálogos y complejas negociaciones en torno a consensos sobre reformas a la Constitución, a la elección de una nueva Directiva de la... continuar...
 
 
 
   El SalvadorA las puertas de "las elecciones del siglo" ¿Serán libres y limpias estas elecciones? 
En su telón de fondo está la impunidad de los poderosos 
y un ambiente de temor en el pueblo, que aún no se supera.... continuar...
 
 
 
   GuatemalaEste país es un coctel molotov Desgaste casi total del Presidente Ramiro de León Carpio, 
politiquería y corrupción permanentes 
y un país que empieza a ponerse en venta por las privatizaciones. 
El detonante de este cóctel molotov es la severa crisis económica.... continuar...
 
 
 
   HondurasReina: "No prometo ríos de leche y miel" "Honduras no es tanto un país pobre, sino un país mal administrado", dijo el nuevo Presidente, Carlos Roberto Reina, 
al iniciar, entre grandes expectativas, su administración.... continuar...
 
 
 
   PanamáEl caldero electoral está hirviendo Algunos apuntes para comprender la coyuntura electoral panameña, las fuerzas en conflicto y lo que está en juego en unas elecciones que serán probablemente las más decisivas de los 90 años de vida independiente de esta pequeña república centroamericana.... continuar...
 
 
 
   CentroaméricaLa alternativa: integración desde abajo Los programas neoliberales dan signos de agotamiento en el Sur. ¿Son animales moribundos? Si no mueren, no es sólo por una falta de alternativa teórica a este sistema sino por la debilidad de las fuerzas políticas que podrían liquidarlos.... continuar...
 
 
 
   Estados UnidosClinton mira hacia Asia Oriental Estados Unidos prioriza el comercio con Asia Oriental 
y subordina sus relaciones con América Latina- incluído el TLC- a esa prioridad. Las relaciones con China dominarán pronto las relaciones económicas mundiales.... continuar...
 
 
 
 |  
     
      
      |  |  |  |  |  |  |  |