|  | 
        
          |  |  
          |  |  
          | Universidad Centroamericana - UCA |  
          |  |  
          | 
              
                | 
                    | Número 358 | Enero 2012 |  |  |  |  
                | 
                    
                      | 
  
 NicaraguaReestreno con contradicciones adentro y afuera Aún antes de la ceremonia de reestreno presidencial
de Daniel Ortega el 10 de enero
comenzaron a aflorar las contradicciones en el FSLN.
En su discurso inaugural Ortega reiteró 
que seguirá haciendo “lo mismo que hicimos en estos cinco años, pero mejor”
 ¿Podrá resolver las contradicciones de dentro de su partido,
y las que comienzan a llegarle de fuera, 
sólo haciendo mejor “más de lo mismo”?... continuar...
 
 
 
   NicaraguaNoticias del mes 10 ENERO 2012 Felicitado por muy pocos gobiernos  del mundo, las representaciones extranjeras que acompañaron a Daniel Ortega el 10 de enero al recibir de nuevo la banda presidencial, fueron... continuar...
 
 
 
   Nicaragua“Se requiere de unidad nacional para enfrentar el régimen de Ortega” Dora María Téllez, Comandante Guerrillera, ex-diputada a la Asamblea Nacional fundadora y dirigente del Movimiento Renovador Sandinista (MRS), integrado en la Alianza PLI en las recientes elecciones, reflexionó sobre los desafíos que la situación actual del país plantea a la oposición política y a la oposición ciudadana, en una charla con Envío que transcribimos.... continuar...
 
 
 
   Nicaragua¿Cómo hicieron el fraude? “Tenemos fundamentación empírica en los datos electorales recabados y en la percepción generalizada de la población
de que las irregularidades en las elecciones de 2011
fueron tan amplias y variadas que no permiten conocer el verdadero resultado”. Así se expresó el politólogo José Antonio Peraza al presentar en Managua el más detallado informe del que disponemos sobre el fraude electoral del 6 de noviembre de 2011.... continuar...
 
 
 
   NicaraguaGenoma humano: invitados a leer el “libro de la vida” 15 años después de que arrancara el programa internacional 
de secuenciación del Genoma Humano y a casi una década desde su publicación final en 2003, ¿cómo se vislumbran las aplicaciones de este caudal de conocimiento en países empobrecidos como Nicaragua? ¿Puede un país pobre tener acceso a ese progreso científico-técnico?  ¿Y qué utilidad tendría acceder a él?... continuar...
 
 
 
   El SalvadorEl mapa de los medios de comunicación salvadoreños Democratizar los medios de comunicación masiva
es indispensable para democratizar una sociedad.
En El Salvador, el monopolio de los medios,
en manos de poderosos grupos económicos, impide la democracia.
No son medios de comunicación. Son medios de acumulación.
Construyen una hegemonía anti-democrática.
A pesar de este panorama, aún falta que los sectores populares se apropien
de la lucha por medios de comunicación populares
con los que construir una sociedad más justa.... continuar...
 
 
 
   GuatemalaComentarios al primer discurso presidencial Con una cierta dosis de demagogia, el discurso de toma de posesión del nuevo Presidente, el general en retiro Otto Pérez Molina, comenzó anunciando: “El cambio ha comenzado, el cambio ha llegado, el cambio que prometimos y por el que yo les di mi palabra”. Pero no es lo mismo invocar y prometer el cambio que realizarlo. Cuatro años de nuevo gobierno lo irán demostrando.... continuar...
 
 
 
   MéxicoEl movimiento por la paz y las respuestas de guerra del gobierno Después de cinco años de la guerra de Calderón contra el narcotráfico el saldo es terrible: 63,700 asesinados y más de 10 mil desaparecidos, estando impunes el 98% de esos casos. El movimiento por la paz, a la cabeza el poeta Javier Sicilia, continúa actuando, hablando, movilizándose, convocando, dialogando…  La respuesta de la guerra calderonista ha sido una feroz represión para acallarlo. Sin embargo, junto al movimiento zapatista, este movimiento por la paz anuncia lo nuevo que se está gestando entre tanto horror.... continuar...
 
 
 
 |  
     
      
      |  |  |  |  |  |  |  |