|  | 
        
          |  |  
          |  |  
          | Universidad Centroamericana - UCA |  
          |  |  
          | 
              
                | 
                    | Número 306 | Septiembre 2007 |  |  |  |  
                | 
                    
                      | 
  
 NicaraguaOrganizando el puzzle internacional Las relaciones de Nicaragua con el resto del mundo
no son hoy exactamente las mismas que en los dos gobiernos liberales que precedieron al gobierno del FSLN.
Agosto fue pródigo en piezas para el puzzle que Daniel Ortega está armando. ¿Qué diseño tiene ese puzzle,
qué imagen espera formar el gobierno como resultado?... continuar...
 
 
 
   NicaraguaNoticias del mes PROYECTO DE AMNISTÍA Durante el mes de agosto algunos diputados del PLC retomaron la iniciativa de aprobar en la Asamblea Legislativa una amnistía general para todos los funcionarios de los dos... continuar...
 
 
 
   NicaraguaSiete mensajes desde el poder y uno desde la izquierda En julio, un yerno del diputado de ALN-PC Alejandro Bolaños Davis enunció un caso muy concreto de extorsión a inversores extranjeros,
organizado desde la Secretaría del FSLN. En menos de un mes, en un acto de venganza política, el diputado Bolaños Davis fue despojado de su curul de diputado alegando el Consejo Supremo Electoral que había mentido al inscribirse,por no declarar su doble nacionalidad.La Corte Suprema de Justicia, a donde llegó el caso, respaldó lo actuado por el CSE.Diputados del FSLN y del PLC hicieron coro al despojo.Éste es el texto de la intervención de la diputada Mónica Baltodano en el plenario de la Asamblea Nacional el 23 de agosto,denunciando lo que llamó“las tenebrosas implicaciones y consecuencias del castigo a Bolaños Davis”.... continuar...
 
 
 
   Nicaragua“No se organiza a la gente ni se crea conciencia por decreto” William Grigsby, periodista y director de Radio la Primerísima,
compartió con Envío sus reflexiones sobre la actual situación del FSLN y sobre algunas de las medidas políticas del gobierno del FSLN, en una charla que transcribimos.... continuar...
 
 
 
   NicaraguaRosa en el reino del desamor En marzo de 2003 publicamos en las páginas de “Envío”
un texto titulado “Los nombres de la Rosa”.
En enero de 2004 recibí por ese escrito
el Segundo Premio a la Excelencia del Periodismo “Pedro Joaquín Chamorro Cardenal”. Aquella Rosa ha vuelto a ser centro de atención en Nicaragua.
Y de nuevo tenemos que hablar de ella.... continuar...
 
 
 
   El SalvadorSe cayó la fachada democrática Los hechos de Suchitoto el 2 de julio marcan una frontera.
La represión fue desproporcionada y dirigida a intimidar y amedrentar al movimiento social.Porque el movimiento social viene ganando fuerza. Se cayó la fachada democrática del gobierno. Y por primera vez desde los años de la guerra hay “presos políticos” en El Salvador. El partido ARENA hará todo lo posible para evitar el triunfo del FMLN en 2009.
Desde ahora hasta la fecha electoral se puede esperar un ambiente cada vez más tenso.... continuar...
 
 
 
   Costa RicaVísperas del referéndum TLC: la posición de los medios ¿Ganará el NO o el SÍ? ¿Se ratificará sí o no el TLC con Estados Unidos? A la espera de los resultados, los medios de comunicación costarricenses han revelado su esencia: mucha retórica, poca información y conocimiento. Y mucho menos diálogo y debate. En esta hora, en que el debate sobre el horizonte económico y político del país debió ser central,
hemos sentido y resentido nuestros atrasos en materia cultural.... continuar...
 
 
 
   InternacionalAlerta roja por el cambio climático y el calentamiento global Como el resto de los animales,
los seres humanos necesitamos energía para vivir.
Al encontrarla tan abundante y sencillamente en forma de carbón y petróleo,
hemos avanzado alocadamente por un camino casi sin retorno.
¿Estamos aún a tiempo de evitar un colapso de nuestra civilización?
Sólo si dedicamos esfuerzos a reducir la población y a usar energías no contaminantes.... continuar...
 
 
 
 |  
     
      
      |  |  |  |  |  |  |  |