|  | 
        
          |  |  
          |  |  
          | Universidad Centroamericana - UCA |  
          |  |  
          | 
              
                | 
                    | Número 222 | Septiembre 2000 |  |  |  |  
                | 
                    
                      | 
  
 NicaraguaInterbank: una quiebra con revelaciones inquietantes ¿Qué se está lavando en Nicaragua? ¿Dinero, café, bancos, empresas, instituciones, personalidades? 
La cadena de inquietantes y escandalosas revelaciones surgidas tras la quiebra del Interbank ensucian y oscurecen el futuro.... continuar...
 
 
 
   NicaraguaIncesto: una plaga silenciada de la que hay que hablar No habrá democracia si persiste la violencia contra las mujeres. 
No habrá desarrollo ni transformación social ni futuro ni felicidad si persiste este abuso de poder. El incesto es la más silenciada de las violencias.... continuar...
 
 
 
   NicaraguaA 20 años de la Cruzada de Alfabetización: memoria apasionada en tiempos de cólera y desaliento En agosto del 2000 se cumplieron 20 años de la Cruzada Nacional de Alfabetización.
Miles de jóvenes nicaragüenses miraron hacia atrás en sus años 
para hacer memoria y memorial de una hazaña que marcó sus vidas... continuar...
 
 
 
   NicaraguaNoticias del mes ARNOLDO ALEMÁN: LOCURA  El 28 de agosto, el diputado liberal del PLN, Leonel Téller, ex-embajador de Nicaragua ante la Unión Europea, y el diputado sandinista, que renunció al FSLN, Miguel Ángel... continuar...
 
 
 
   El SalvadorAlcaldía de San Salvador: la audacia de apoyarse en la gente Con premios internacionales por su acertada gestión, que promueve los derechos de las mujeres, la Alcaldía de San Salvador enorgullece a la izquierda salvadoreña y la desafía a superar sus actuales intrigas y divisiones. El alcalde Héctor Silva puede ser el próximo Presidente de la República.... continuar...
 
 
 
   HondurasUna toma de tierras abre puertas a la reforma agraria Las ocupaciones de tierras por campesinos sin tierra y las luchas por la reforma agraria parecían "cosas del pasado", "conflictos superados", "hechos obsoletos" en América Latina. En Honduras, la realidad lo ha desmentido. 
Ésta es la historia de una buena noticia.... continuar...
 
 
 
   América LatinaReforma educativa en América Latina: "Hace falta un viraje profundo" Texto del Pronunciamiento Latinoamericano en el Foro Mundial de la Educación, celebrado en Dakar, Senegal, del 26 al 28 abril. Centenares de personas de una amplia gama de países, sectores, organizaciones e instituciones se han adherido a este pronunciamiento.... continuar...
 
 
 
 |  
     
      
      |  |  |  |  |  |  |  |