| 
      
     | 
    
      
        
            | 
           
        
            | 
         
        
          | Universidad Centroamericana - UCA   | 
         
        
            | 
         
        
          
            
              
                
                  
                    |  
                       Número 220 | Julio 2000 | 
                      | 
                     | 
                   
                 | 
               
              
                
                  
                    
                      
   
  Nicaragua 
  Camino a las elecciones: dolores del pacto 
      El bipartidismo irracional al que fuerza la Ley Electoral
y la evidente recesión económica están facilitando el ascenso del orteguismo.
El regreso al poder del FSLN es una eventualidad con la que hay que empezar a contar.... continuar... 
    
 
   Nicaragua 
  Qué le decimos y qué le pedimos a la cooperación internacional 
      Desde Nicaragua, y en nombre de América Latina,
la dirigente sandinista Dora María Téllez habló en Finlandia
de los problemas de nuestro continente y de nuestro país
y de las salidas que es posible construir
y a las que la cooperación internacional puede y debe apostar.
 
Palabras de inauguración, en representación de América Latina y el Caribe, del Encuentro Finlandia-América Latina, organizado por el Gobierno de Finlandia. Helsinki, mayo 2000.... continuar... 
    
 
   Nicaragua 
  Noticias del mes 
       CASO BYRON JEREZ El 9 de junio, los representantes diplomáticos del Grupo de los Cinco -Alemania, Canadá, España, EEUU, Suecia, más Japón-, países que dan seguimiento a los compromisos de Estocolmo... continuar... 
    
 
   El Salvador 
  Un gobierno fuerte con los débiles y débil con los fuertes 
      El gobierno de Francisco Flores ha sido una continuidad
de los dos precedentes gobiernos de ARENA 
al impulsar un modelo económico 
que da cada día más poder al sector financiero. 
Alfredo Cristiani gana cada vez más espacios en ese sector. 
Es el poder tras el trono de Flores.... continuar... 
    
 
   Centroamérica 
  ¿Democracia en la región? Una década de paradojas 
      ¿Es válido hablar de nuevas democracias en Centroamérica 
cuando el modelo que se aplica promueve la exclusión económica y política,
cuando el mercado margina y la cultura discrimina?
La década de los 90 está plagada de contradicciones y paradojas 
que revelan la persistencia de prácticas y estilos antidemocráticos.... continuar... 
    
 
   Internacional 
  Cultivos transgénicos: pórtico ético a una polémica 
      La aprobación en Nicaragua, a inicios del año 2000,
de la Ley de Protección para las Obtenciones Vegetales,
abrió las puertas al debate sobre los cultivos transgénicos.
Porque se trata de una discusión compleja y porque la información está en pocas manos,
conviene tener claros algunos principios.... continuar... 
    
 
   Internacional 
  Cultivos transgénicos: voces críticas desde el Sur 
      La población de América Latina es posiblemente
la que en todo el mundo más desconoce los reales alcances
de la "segunda revolución verde", la que protagonizan los cultivos transgénicos. 
Es urgente dimensionar el problema y empezar a pensar y a actuar.... continuar... 
    
 
  | 
      
      
     
     
      
        | 
      
      
     | 
     
    
    | 
   
   
  | 
 
  
  | 
   | 
 
  
 |