|  | 
        
          |  |  
          |  |  
          | Universidad Centroamericana - UCA |  
          |  |  
          | 
              
                | 
                    | Número 194 | Mayo 1998 |  |  |  |  
                | 
                    
                      | 
  
 NicaraguaEstamos tocando fondo: ¿habrá salida? ¿Asistimos a las primeras, y contundentes evidencias de que Nicaragua está manos arriba frente al narcotráfico? 
¿Reaccionará a tiempo la sociedad? ¿Sabrán las instituciones aún no contaminadas, las dirigencias políticas y sociales honestas y responsables convertir este escándalo en oportunidad?... continuar...
 
 
 
   NicaraguaEl granero de Centroamérica: reflexiones desde Europa En la capacidad de reacción que tienen ante desafíos de gran magnitud -como el que plantea a Nicaragua el mundo rural 
y a la integración de Centroamérica la política agraria regional- 
está la diferencia entre las sociedades que avanzan y las que se estancan El campo, ese horrible lugar 
en donde los pollos se pasean crudos" (Gabriel García Márquez).... continuar...
 
 
 
   NicaraguaNoticias del mes NARCOESCANDALO 
Desde los últimos días de abril, la opinión pública nicaragüense asiste atónita a una catarata de informaciones que surgen a partir del descubrimiento hecho por los medios de... continuar...
 
 
 
   GuatemalaLa piedra asesina, cimiento de la paz El brutal asesinato del obispo Juan Gerardi
 representa un atentado de impredecibles consecuencias 
contra la incipiente de paz que comienza a construirse en Guatemala.
 Revela hasta qué punto la violencia de los poderes tradicionales 
sigue presente en el país. 
Y constituye un colosal desafío para el gobierno de Alvaro Arzú.... continuar...
 
 
 
   Guatemala"Aquí está la voz de más 55 mil víctimas" Discurso de Edgar Gutiérrez, 
coordinador general del Proyecto REMHI 
al presentar el Informe "Nunca más" en la Catedral de Guatemala.
El 24 de abril el opispo auxiliar de la Arquidiócesis de Guatemala Juan Gerardi
 presentó en la Catedral de la capital guatemalteca el informe final 
del proyecto de la Iglesia Católica Recuperación de la Memoria Histórica (REMHI), 
que él coordinó. 
El informe, titulado "Nunca más", 
recuerda y recuenta los terribles acontecimientos que jalonaron 
el prolongado conflicto armado interno vivido por Guatemala entre 1960 y 1996.... continuar...
 
 
 
   América LatinaCuando los niños se organizan y quieren trabajar El 19 de abril llegó a Nicaragua la Marcha Global 
contra la Explotación Laboral de Niñas, Niños y Adolescentes.
 Desde febrero recorren el mundo, 
representando a organizaciones de la sociedad civil de 90 países,
 y denunciando las condiciones de explotación que padecen
 250 millones de niños y niñas que trabajan en todo el planeta, 
acosados por al extrema pobreza.
 Es tiempo de reflexionar sobre la organización infantil 
y sobre los derechos que reclama la infancia trabajadora en América Latina.... continuar...
 
 
 
 |  
     
      
      |  |  |  |  |  |  |  |