|  | 
        
          |  |  
          |  |  
          | Universidad Centroamericana - UCA |  
          |  |  
          | 
              
                | 
                    | Número 183 | Junio 1997 |  |  |  |  
                | 
                    
                      | 
  
 NicaraguaDiálogo sobre aguas turbulentas El gobierno sigue sumando adversarios y abriendo espacios al capital de Miami. Su estrategia es riesgosa para la estabilidad nacional. Pero todo indica que está decidido a que el país navegue en las turbulentas aguas de ese riesgo.... continuar...
 
 
 
   NicaraguaCafé y ajonjolí: espejos donde ver cómo salir de la crisis ¿Cómo superar la polarización económica y social? Faltan vínculos verticales y también vínculos horizontales entre los eslabones de las cadenas productivas. Las del café y el ajonjolí lo demuestran. Y el nuevo escenario mundial demuestra que habrá desarrollo para todos o no lo habrá para ninguno.... continuar...
 
 
 
   NicaraguaNoticias del mes LEY TRIBUTARIA 
Después de una ardiente polémica, que impidió aprobarla con el "trámite de urgencia"  que pretendía inicialmente el Presidente Alemán, el 14 de mayo se inició en la Asamblea 
Nacional... continuar...
 
 
 
   El SalvadorUn alcalde de izquierda en la capital más violenta del continente Héctor Silva, un médico con "dolor de patria" y con siete prioridades estratégicas, es el nuevo alcalde de San Salvador. La izquierda centroamericana tiene los ojos puestos en este hombre, y en la oportunidad histórica que le han abierto los votos.... continuar...
 
 
 
   GuatemalaLa guerra enquistada en la cultura A pesar  de la esperada firma de la paz, la guerra sigue enquistada en la cultura guatemalteca, una cultura de violencia, que tiene raíces históricas en el Estado, y que fue consentida y alentada durante décadas por el silencio cómplice de muchos.... continuar...
 
 
 
   HondurasPresiones populares en un mar de violencia El descontento social estalla en todos los puntos del país. La gente se organiza, reclama y logra mover el tortuguismo gubernamental. El telón de fondo es una red de criminalidad cada vez más organizada y más peligrosa.... continuar...
 
 
 
   MéxicoFin de siglo, fin de régimen La crisis mexicana no era sólo una crisis financiera. Se trata de una crisis total y terminal. El viejo régimen agoniza y en su agonía, reprime cada vez más. El consenso se ha esfumado y la legitimidad social se ha perdido. Este es el clima en vísperas de las esperadas elecciones del 6 de julio.... continuar...
 
 
 
   InternacionalDel ambientalismo a la ecología radical Mientras el conservacionismo protege especies y el ambientalismo crea reservas, otras tendencias más certeras y profundas de la Ecología se vuelven maravilladas a las sabias culturas indígenas, cuestionan la sociedad capitalista, abogan por una democracia cósmica y buscan y encuentran a Dios.... continuar...
 
 
 
 |  
     
      
      |  |  |  |  |  |  |  |