|  | 
        
          |  |  
          |  |  
          | Universidad Centroamericana - UCA |  
          |  |  
          | 
              
                | 
                    | Número 173 | Agosto 1996 |  |  |  |  
                | 
                    
                      | 
  
 NicaraguaEmpieza la cuenta regresiva Quien llegue a la meta como ganador consumirá sus cinco años de gestión en sentar las bases para que el país salga de la crisis. Y como no hay muchos recursos, las bases son honestidad y eficiencia en su administración. Y sobre todo, capacidad para movilizar a la población para que participe en la gestión.... continuar...
 
 
 
   NicaraguaDe parceleros palmados a campesinos finqueros ¿Conservará el próximo gobierno los trascendentales logros de la reforma agraria? La clave: que los ex-cooperativistas de los 80, hoy parceleros palmados por la crisis, se conviertan en campesinos finqueros. Es éste un desafío para cualquiera de los candidatos.... continuar...
 
 
 
   NicaraguaEl café que sale en mula No le conviene a Nicaragua que tantos miles de familias rurales continúen produciendo café con tantas dificultades. Apoyarlos, contar con ellos, creer en ellos: es éste un desafío para cualquiera de los candidatos.... continuar...
 
 
 
   NicaraguaNoticias del mes HURACAN "CÉSAR" 
El 27 de julio el huracán "César", con vientos de 130-150 km/hora, atravesó el territorio nicaragüense, entrando por El Bluff y Kukra Hill (Atlántico Sur) y saliendo por el Estero... continuar...
 
 
 
   El SalvadorEl país que permanece Lo peor del pasado nacional sigue presente en el país: intolerancia, mentalidades anacrónicas, amenazas, métodos extralegales... Esta incultura política tiene raíces más profundas que las débiles raíces que han logrado desarrollar los Acuerdos de Paz. El país se mueve, pero sobre su propio eje.... continuar...
 
 
 
   HondurasLa cultura de la desconfianza La ola de delincuencia ha hecho de la desconfianza y de la sospecha la clave de las relaciones entre la gente. Crecen también otras formas de desconfianza. La más esperanzadora, la de los pobres que desconfían cada vez más de los políticos, que prometen todo y nada cumplen.... continuar...
 
 
 
   CentroaméricaEjércitos: ¿protagonistas de la paz? Hace unos años protagonizaron guerras crueles y eran el centro de un poder incuestionable. Hoy, dicen apostar por el diálogo y la tolerancia, los derechos humanos, la igualdad social. Este es un documento para la historia centroamericana.... continuar...
 
 
 
   HaitíGobierno Preval: primer balance El pueblo haitiano sigue insatisfecho con su democracia. Hay mucha decepción, pero también hay reflexión y responsable ocupación de los nuevos poderes locales. Se observa una pausa. Y el pueblo permanece activo.... continuar...
 
 
 
   InternacionalEl narcisismo: epidemia de nuestro tiempo Excesivo individualismo, culto a lo privado, ansia de éxito, de imagen y de poder... Vivimos en la "cultura del yo", en "la generación de Narciso". Atrás queda la solidaridad, "la pasión por el nosotros". ¿Cómo se cura esta enfermedad?... continuar...
 
 
 
 |  
     
      
      |  |  |  |  |  |  |  |