|  | 
        
          |  |  
          |  |  
          | Universidad Centroamericana - UCA |  
          |  |  
          | 
              
                | 
                    | Número 170 | Mayo 1996 |  |  |  |  
                | 
                    
                      | 
  
 NicaraguaEl costo de la honestidad ¿Cómo superar los dilemas de las tres Nicaraguas imposibles: la del somocismo, la del sandinismo y la del actual nepotismo familiar? De la turbia cultura política deben surgir unas elecciones honestas. Es un reto para todos los nicaragüenses.... continuar...
 
 
 
   NicaraguaEncuestas electorales: ¿volverá el güegüense? Amplios sectores del pueblo nicaragüense camuflan su opinión pública Si esta práctica pervive se consolidará una democracia puramente formal.... continuar...
 
 
 
   NicaraguaNoticias del mes GOBIERNO CHAMORRO: ANIVERSARIO 
El 25 de abril, para conmemorar su sexto año en el poder, la Presidenta Chamorro recibió del Jefe del Ejército, Joaquín Cuadra, las instalaciones militares de... continuar...
 
 
 
   El SalvadorEl reto de la delincuencia En lo que va de año, se han producido 22 muertes diarIas por la violencia delincuencial. Si la tendencia se mantiene hasta fines de los 90, la delincuencia dejará más muertos que los doce sangrientos años de guerra.... continuar...
 
 
 
   GuatemalaPróximo acuerdo: el ejército La sociedad guatemalteca,reservada y desconfiada, habla en una reciente encuesta del ejército. El tema de las fuerzas armadas es el próximo y espinoso tema a debate en las negociaciones de paz.... continuar...
 
 
 
   MéxicoRespuesta a la crisis: represión Cientos de miles de mexicanos salieron a las calles a celebrar el Primero de Mayo reclamando un cambio en el modelo económico. La respuesta del gobierno? Una ley autoritaria de control social, orientada a la represión.... continuar...
 
 
 
   CentroaméricaRaíces autoritarias y brotes democráticos Una exploración por los dos últimos siglos de la historia centroamericana muestra que el problema esencial de la región ha sido posponer rupturas cuando eran necesarias o hacer del cambio algo inacabado y parcial.... continuar...
 
 
 
   HaitíUn paso colosal y revolucionario La revolución que ha ocurrido en Haití en los últimos diez años tiene una trascendencia mundial, sin proporción con el peso específico de tan pequeño país, uno de los más pobres del planeta. Un paso colosal de esta revolución ha sido poner fin al ejército creado por Estados Unidos.... continuar...
 
 
 
 |  
     
      
      |  |  |  |  |  |  |  |