|  | 
        
          |  |  
          |  |  
          | Universidad Centroamericana - UCA |  
          |  |  
          | 
              
                | 
                    | Número 156 | Enero 1995 |  |  |  |  
                | 
                    
                      | 
  
 NicaraguaLas reformas: otra oportunidad La Asamblea Nacional debería estrenar las reformas constitucionales para ejercer su derecho a legislar en materia económica. Y a revisar los acuerdos firmados con el FMI.... continuar...
 
 
 
   NicaraguaDerecho ambiental: derecho al futuro de todos ¿Será posible que las fuerzas políticas de Nicaragua logren consenso para defender nuestro medio ambiente
con una Ley? El proceso está estancado. Y la sociedad y la Naturaleza están a la expectativa.... continuar...
 
 
 
   NicaraguaNoticias del mes PRESIONES DEL BANCO MUNDIAL 
El representante en Nicaragua del Banco Mundial, Ulrich Lachler, urgió en una carta al Presidente de la Asamblea Nacional a aprobar cuanto antes la Ley de Privatización... continuar...
 
 
 
   El SalvadorFMLN: por un partido democrático revolucionario y pluralista Promover municipios democráticos y generadores          de desarrollo. Superar el sistema presidencialista y hacer de la Asamblea Legislativa, modernizándola y democrátizandola, el primer poder del Estado. Esto se propone el FMLN.... continuar...
 
 
 
   GuatemalaEl proceso de paz empieza a descansar en paz El proceso de paz entre la guerrilla y el gobierno ya pasó a un segundo plano. La pregunta del año  ya no es cuándo se firmará la paz sino quiénes serán los candidatos en las próximas elecciones.... continuar...
 
 
 
   HondurasYa hay luz pero persisten tinieblas ¿Dónde están los desaparecidos? ¿Y sus ejecutores? ¿Quedarán impunes los delitos? ¿Cómo se desarrolla un país tan empobrecido? ¿Cómo mejora la vida de los trabajadores? Son tinieblas que siguen ensombreciendo a Honduras.... continuar...
 
 
 
   MéxicoEl derrumbe de la fantasía neoliberal El caos económico que vive el país ha puesto en evidencia los frágiles cimientos del "milagro" mexicano. Paradójicamente, el estallido de la economía trajo un bien: evitó el estallido de la guerra en Chiapas. Fue un giro total, inesperado.... continuar...
 
 
 
   CentroaméricaEl desafío centroamericano: producir y participar ¿Zona franca de comercio y de servicios, de maquila y turismo, 
de especulación financiera? ¿Es ese el futuro de Centroamérica? ¿O nuevas alternativas alternativas abiertas a las miles y miles de fuerzas productivas nacionales y regionales? Sin participación nacional no habrá democracia y sin producción nacional no habrá desarrollo.... continuar...
 
 
 
   América LatinaCumbre de Miami: sólo ventajas para USA "El problema no es  de barreras comerciales entre nuestros países, sino de clases sociales dentro de ellos". Esto afirmaba Robert Kennedy al calor de  la Alianza para el Progreso. 33 años después, ¿qué plante la Cumbre de Miami?... continuar...
 
 
 
 |  
     
      
      |  |  |  |  |  |  |  |