|  | 
        
          |  |  
          |  |  
          | Universidad Centroamericana - UCA |  
          |  |  
          | 
              
                | 
                    | Número 148 | Mayo 1994 |  |  |  |  
                | 
                    
                      | 
  
 NicaraguaSe levanta el telón: cuatro escenarios Con la firma del acuerdo ESAF se inicia una nueva etapa ¿Con más de lo mismo? ¿Con nuevos consensos? ¿Con autoritarismo y represión? ¿Con caos total? Cuatro son los escenarios posibles.... continuar...
 
 
 
   NicaraguaCongreso FSLN: lo que está en juego ¿Cuál debe ser el programa y la estrategia alternativa del FSLN 
conviviendo con un proyecto neoliberal 
que fabrica cada día más nicaragüenses empobrecidos?... continuar...
 
 
 
   NicaraguaNuevos gobiernos costeños, viejos problemas abiertos Cicatrices y odios heredados de la guerra, divisiones entre las etnias, intereses personales, el peso humillante de la intromisión de Managua: todo eso estuvo presente en la elección de los nuevos gobiernos costeños.... continuar...
 
 
 
   NicaraguaNoticias del mes ACUERDO CON EL FMI-BM 
El 16 de abril, el gobierno Chamorro firmó la Carta de Intención con el Fondo Monetario Internacional para la aplicación en el país del acuerdo ESAF, que condicionará... continuar...
 
 
 
   El SalvadorNuevos, diarios y complejos desafíos El Salvador inicia  una nueva etapa. ¿Será sólo con más de lo mismo? ¿Se dividirá el FMLN? ¿Qué pasará en el poder local? 
¿Se consolidará la democracia?... continuar...
 
 
 
   GuatemalaLos ricos no quieren pagar impuestos Después de Haití, Guatemala es el país latinoamericano con más baja carga de impuestos.  El  Presidente  impulsa  una tibia reforma, pero los ricos no la aceptan 
y amenazan con el cierre de empresas y con golpes de Estado. 
Mientras, los militares preparan su estrategia para ganarle la partida a la ONU.... continuar...
 
 
 
   MéxicoLa Iglesia de los pobres en la mira del gobierno El estallido revolucionario de Chiapas ha desatado una campaña del más alto nivel contra la Iglesia que nace del pueblo y contra la teología de la liberación. Y por esto, hoy México "huele a Centroamérica".... continuar...
 
 
 
 |  
     
      
      |  |  |  |  |  |  |  |