Los códigos de la cultura latinoamericana
2009 Noviembre América Latina
Los valores que forman el imaginario colectivo de una sociedad, como cualquier otra dimensión de la realidad, necesitan ser categorizados para ser analizados....
El Rescate y la Renovación del Sandinismo: Una crítica a la cultura heroica nicaragüense
2008 Julio Nicaragua
A pesar de presentarse como una opción de izquierda, la Alianza MRS no ha logrado articular un pensamiento y una visión alternativa para transformar...
Reflexiones y notas para un reencuentro--Marxismo, Posmarxismo y Teología de la Liberación (1)
2008 Enero América Latina
La reinterpretación del mensaje de Jesús propuesto por la Teología de la Liberación constituye un hito en el desarrollo histórico latinoamericano. Ese...
El silencio de Chávez
2007 Diciembre América Latina
Se ha hablado hasta la saciedad de todo lo que dijo el Presidente Hugo Chávez en su desencuentro con el Presidente español José Luis Rodríguez Zapatero...
La ignorada contradicción entre el Estado moderno y el Dios providencial
2007 Julio América Latina
En América Latina predomina una visión providencialista de Dios, que se enraiza en el catolicismo heredado de la Colonia y que se expresa en el auge...
“Don Gerardo Miranda y nosotros los ladrones”
2007 Junio Nicaragua
Carlos Fernando Chamorro y el equipo del programa de televisión Esta Semana pasarán a la historia de la lucha contra la corrupción en Nicaragua...
Dilemas de la Izquierda en el Siglo XXI: Qué hacer: ¿dentro de estos Estados?
2007 Marzo Nicaragua
En febrero tuve la oportunidad de compartir ideas sobre el presente y el futuro de la izquierda latinoamericana con un grupo de amigos y colegas de la...
Un reto para los partidos polítcos (6) Cuando se esconde el conflicto ¿puede haber consenso?
2006 Septiembre Nicaragua
En su libro On the Political(Sobre la política, 2005), Chantal Mouffe ofrece un lúcido análisis de lo que ella llama la visión post-conflicto...
¿Se ha institucionalizado ya en Nicaragua una democracia neoliberal?
2006 Julio Nicaragua
En el actual contexto político electoral de Nicaragua una de las preguntas cruciales que debemos hacernos es ésta: ¿Se ha institucionalizado ya en Nicaragua...
Cooperación internacional y sociedad civil: el alto precio de una relación
2006 Junio Nicaragua
El 27 de mayo, el representante de la cooperación suiza y coordinador del grupo de apoyo presupuestario a Nicaragua de la Unión Europea, Jürg Benz, afirmó...
Un reto para los partidos políticos (5) Volver al marxismo… mirando más allá del marxismo
2006 Mayo Nicaragua
Qué papel puede jugar la teoría marxista en la reconstrucción de la izquierda latinoamericana y nicaragüense? ¿Está el futuro de la izquierda ligado...
"Nuestra juventud es heredera de un fracaso nacional"
2006 Abril Nicaragua
Pertenezco a una generación que, al igual que las otras generaciones que preceden a la mía, fracasó en la construcción de una Nicaragua justa y digna...
Un reto para los Partidos Políticos (4) ¿Es posible la soberanía nacional en tiempos de globalización?
2006 Enero Nicaragua
Un movimiento de izquierda sandinista renovado y democrático tiene que asumir la defensa de la soberanía nacional como una de sus principales tareas....
Un retrato de los partidos políticos (3) La izquierda se moderniza y la derecha se estanca
2005 Diciembre Nicaragua
Si bien es cierto que el concepto político de izquierdaha perdido claridad programática, también es cierto que esa falta de claridad no debe...
Un retrato de los partidos políticos (2) La izquierda necesaria para el país posible
2005 Octubre Nicaragua
Los partidos políticos nicaragüenses han carecido de fundamentos filosóficos y doctrinarios. El pensamiento político pragmático-resignado del conservatismo...
Un retrato de los partidos políticos (1) Democracia electoral sin consenso social: una receta envenenada
2005 Agosto Nicaragua
Nicaragua sufre hoy una crisis de gobernabilidad sin precedentes. Su transición política post-revolucionaria ha desembocado en una democracia electoral...
El Dios de Estados Unidos, el Dios de Bush, el Dios de Nicaragua: precisando fronteras
2004 Diciembre Nicaragua
La reelección de George W. Bush puso de manifiesto las profundas tensiones político-culturales que han marcado el desarrollo histórico de los Estados...
“No hay tarea más urgente hoy en Nicaragua que la de transformar la idea de Dios”
2004 Agosto Nicaragua
Una socióloga canadiense dice que cuando tiene una pregunta que la agobia y para la cual no encuentra respuestas satisfactorias escribe un libro. La...
Del Estado Conquistador al Estado Nación: de la resignación a la ciudadanía
2004 Mayo América Latina
En Nicaragua nuestro presente histórico puede calificarse como un presente largo, casi un presente retardado en relación al ritmo de nuestra época, puesto...